La maternidad entendida desde una mirada contemporánea
Por Eva Matarazzo
El martes pasado estuvimos en el Teatro El Picadero en el estreno de «32 Semanas», la obra escrita por Pedro Gundesen y con dirección de Pablo D´Elía.
Estructurada a partir de escenas cortas y muy dinámicas, que recrean las diferentes semanas de gestación, la pieza transcurre en dos espacios principales: El templo del pastor evangelista Danilo (Nelson Rueda) y la casa de Majo (Srta. Bimbo), una influencer que quiere ser madre a los 40 y busca un donante de esperma. En el camino de estos personajes se cruzan Rita (Juli Bartolomé), una joven que llegó del interior y comienza a trabaja en la casa de Majo, pero que cómo queda embarazada debe ocultarlo, y Martín (Emiliano Carrazzone), un camarógrafo que se hace amigo de Majo y además graba los programas del templo. A su vez el deseo de ser madre por un lado, y un embarazo no deseado por el otro, generarán una potente relación entre ambas historias.
La obra de Pedro Gundensen presenta una visión muy actual sobre la maternidad y las relaciones contemporáneas, en donde las clases sociales también marcan la diferencia y los puntos de vista. La puesta de Pablo D´Elía refleja muy bien la velocidad y la inmediatez de los vínculos mediados por los mensajes de texto y la pantalla, a partir de un dispositivo escénico que estimula todo el tiempo la atención del espectador.
Se destaca además el trabajo actoral de todo el elenco. Con la presencia escénica y la soltura de una Srta Bimbo que cautiva, la desopilante composición del pastor evangélico que hace Nelson Rueda, la gracia y la ternura de Emiliano Carrazone y la frescura de Juli Bartolomé.
Una excelente propuesta en tono de comedia, pero con una profunda e interesante mirada que nos motiva a reflexionar sobre la sociedad actual, la dificultad para el encuentro genuino y la maternidad como forma de trascendencia.
Ficha técnica:
Autor: Pedro Gundesen
Dirección: Pablo D’Elía
Elenco: Majo: Bimbo / Martín: Emiliano Carrazone / Danilo: Nelson Rueda / Rita: Juli Bartolomé
Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons
Diseño de Vestuario: Daniela Dearti
Diseño de Iluminación: Luchas Orchessi
Diseño Sonoro y música: Francesco Piubel
Diseño Gráfico: Roy Cifre
VideoArte y Mapping: Romina Giselle Asat-Roy Cifre
Fotografía: Fiorella Romay
Realización de escenografía: Lara Risatti
Realización de Vestuario: Titi Suárez
Asistencia de dirección: Romina Giselle Asat, Eliana Barrios
Comunicación + Media: Duche&Zárate
Funciones: Martes a las 20.30hs.
Localidades: $ 1.800.- / Venta por Plateanet
Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857 – CABA)