Una obra corrosiva y metateatral

Por Eva Matarazzo

En escena un solo actor, Osmar Núñez, el elegido para protagonizar a Ricardo III, el deforme y codicioso personaje de una de las tragedias de William Shakespeare, la última que forma parte de su tetralogía sobre la historia de Inglaterra. Un personaje al que todo actor sueña poder realizar en algún momento de su carrera.

A partir de esta tragedia shakespeariana la historia del inescrupuloso soberano de la casa York se entrelaza con la vida del propio actor, y la maquinaria metateatral se activa para permitir el juego del teatro dentro del teatro. Los mecanismos del poder se ven así reflejados también en el mundillo artístico contemporáneo, en el que los fines egoístas justifican cualquier medio. Matar para sobrevivir será el objetivo de Ricardo III y de alguna manera el camino de autodestrucción y soledad adoptado por el actor para lograr quedarse con el poder y dirigir a la compañía teatral de la cual forma parte.

El trabajo actoral de Osmar Núñez es excelente. Su presencia, los matices y cambios de estado, la sensibilidad y la facilidad con que puede entrar y salir de los personajes y situaciones, lo transforman en uno de los actores más grandes de la escena actual.

La acertada utilización del espacio, los cambios de clima, el ritmo y la concepción estética, hacen que la dirección de Mónica Benavidez sea otro de los puntos a destacar.

El diseño escenográfico de Eduardo Spíndola merece también una mención especial. Estructuras de madera, sogas, hierro y elementos rústicos, nos instalan en un lugar de ambientación medieval, pero a la vez repleto de teatralidad. Un espacio que le brinda absoluta funcionalidad a la puesta, pero en el que además cada elemento es arte. El vestuario de Nora Cervantes asimismo remite al cruce entre lo medieval y lo teatral a partir de colores, formas y texturas que cobran vida en el cuerpo del actor.

Algo de Ricardo es una obra que hay que ver, no solo por lo impecable de la puesta, el agudo texto de Calderón, y la maravillosa interpretación de su protagonista, sino porque nos permite reflexionar sobre el mundo artístico, los artistas y su público, con una mirada crítica e irónica, pero sin perder por ello el sentido del humor.

Ficha técnico artística
Autoría: Gabriel Calderón
Actúan: Osmar Nuñez
Vestuario: Nora Cervantes
Escenografía: Eduardo Spindola
Iluminación: Cristina Lahet
Diseño sonoro: Sergio Klanfer
Realización Audiovisual: Magu Borzi
Música original: Sergio Klanfer
Fotografía: Male&dapa, Magu Borzi, Claudio Da Passano, Malena Figó
Diseño gráfico: Leandro Correa
Asesoramiento De Movimiento: Dalilah Spritz
Asistencia De Ensayos: Samanta Fasson
Asistencia de dirección: Christian Cremonte
Prensa: Laura Brangeri
Producción ejecutiva: Claudia Díaz
Dirección: Mónica Benavidez
Web: https://instagram.com/algodericardo
Duración: 60 minutos

LA CARPINTERÍA
Jean Jaures 858 CABA
Teléfonos: 4961-5092
Web: http://www.lacarpinteriateatro.com.ar
Entrada: $ 450,00 / $ 400,00 – Sábado – 20:00 hs –