Una ocurrente comedia sobre la vida campestre
Por Eva Matarazzo
Como en una pintura costumbrista de Molina Campos, la obra Ahijuna, retrata el paisaje campero y a los paisanos, desde la mirada caricaturesca que suele tener el hombre de ciudad.
Con un formato cercano al vodevil rural, los personajes de esta historia, padre e hijo, entablan un diálogo en el patio del rancho, en medio de un extenso campo y rodeados por los animales propios del lugar.
El hijo llega de visita a la casa de su Tatá y ensaya las maneras para hablar con él. Después de varios meses de haber estado estudiando en Buenos Aires, en el CBC, le plantea una decisión que ha estado meditando, entre otras cuestiones. Para sorpresa del espectador, el padre a pesar de tener una “vida rural”, es Licenciado en letras y Doctor en lengua inglesa, lo que provoca toda una serie de contradicciones y humoradas al respecto.
El texto de Pablo Bontá está muy bien construído, lo picaresco, lo irónico, lo gauchesco y lo poético se cruzan en esta historia sencilla pero muy bien lograda, donde la imaginación cobra un rol protagónico.
El juego con el lenguaje, la gestualidad y las acciones físicas están también muy presentes en la construcción de estos personajes arquetípicos, que finalmente rompen con los moldes y terminan escapando a todas las reglas establecidas desde nuestros prejuicios porteños.
Las actuaciones de Enrique Iturralde y Diego Freigedo sostienen muy bien a estos personajes. Sus confesiones, reflexiones y análisis sobre la vida, van desde lo más delirante o disparatado, a lo más tierno y profundo. Un trabajo impecable donde se puede apreciar a dos grandes actores disfrutando de todos los recursos lúdicos que les brinda la puesta.
La utilización de los objetos, las acciones y los sonidos generados por los propios actores, potencian esta idea de juego y representación. La escenografía de Alejandro Mateo también está en esta línea y logra condensar los íconos que comúnmente tenemos de este ambiente rural.
Una interesante propuesta que parodia a través del humor, los lugares comunes referentes a la gauchesca. Una obra cargada de teatralidad e interpretada por dos talentosos actores.
Ahijuna puede verse los lunes a las 20.30 hs en el Patio de Actores (Lerma 568), queda sólo una función por el momento, así que conviene reservar con tiempo.
Ficha técnico artística
Dramaturgia: Pablo Bontá
Intérpretes: Diego freigedo, Enrique Iturralde
Maquillaje: Julia Hopp
Diseño de vestuario: Alejandro Mateo
Diseño de escenografía: Alejandro Mateo
Diseño de luces: José Binetti
Realización de escenografía: Soledad Galarce, Manuela Mateo
Realización de vestuario: Soledad Galarce, Manuela Mateo
Audiovisuales: Eduardo De La Serna, Fermín De La Serna
Comunicación Digital: Jimena De La Cruz, Giselle Rodríguez
Diseño gráfico: Sofía Galarce
Asistencia de dirección: Josefina Mac Loughlin
Producción ejecutiva: Julian Bonta
Dirección: Pablo Bontá
Web: https://www.facebook.com/ahijunavodevil
Duración: 60 minutos
PATIO DE ACTORES
Lerma 568. CABA
Teléfonos: 4772-9732
Web: http://www.patiodeactores.com
Entrada: $ 350,00 / $ 300,00 – Lunes – 20:30 hs