Cuando lo popular se cruza con lo poético

Por Eva Matarazzo

El Periplo, compañía teatral dirigida por Diego Cazabat, cumplió 25 años de trayectoria en el 2020 en plena pandemia, por lo cual el estreno que tenían previsto para festejar el aniversario debió postergarse. El viernes pasado, finalmente se produjo en el Teatro del Pueblo el esperado estreno de Carniceros de la lírica, obra de Alberto Muñoz, interpretada por Hugo De Bernardi, Manuel Longueira y Andrea Ojeda.

La obra de Muñoz se desarrolla en el ambiente una carnicería de barrio. En ella, Telch y Albrecht (quizás un guiño para los fanáticos de San Lorenzo) se encuentran atrapados como parte del paisaje suburbano, pero una fantasía les permite escapar al menos por algunas horas de su agobiante rutina. El sueño de la pareja es triunfar como dúo musical y alcanzar la gloria, por eso ensayan para su primera presentación frente al público que será en “la fiesta de los carniceros”, entonando su canción La virgen de la morcilla.

El único cliente de la carnicería, Don Hugo, anarquista y escéptico, dice padecer un extraño mal, un bulto a un metro de su cabeza que le produce dolor. Este tercer personaje, a pesar de parecer extraviado y fabulador, los enfrentará con la más cruda realidad. Porque Don Hugo encarnará desde el humor al fantasma del hambre y la miseria que habita en cada barrio y en cada ciudad, como aquel desplazado del sistema al que nadie quiere oír, ni prestar atención.

La puesta de Diego Cazabat propone una interesante actualización del grotesco criollo. Los personajes delineados con trazos gruesos están muy bien logrados. Se destaca el trabajo de un sólido elenco que maneja el mismo lenguaje, y que juega al límite la representación de ese universo que se genera alrededor de la carnicería. El diseño escenográfico y los objetos también contribuyen a reforzar este espacio en el que los personajes realizan todo el tiempo pequeñas acciones que tienen que ver con sus rutinas cotidianas.

Lo simbólico y lo mundano conviven finalmente en escena. En el piso de la carnicería hay una misteriosa mancha de sangre que invade el lugar y a pesar de que Telch intenta sacarla, no consigue hacerlo. Quizás podría pensarse cierta analogía con respecto al «país de la carne», en el que la sangre derramada perdura, reseca pero pegada a los cimientos como signo de aquellos cuerpos sacrificados, que cuelgan de la historia.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Alberto Muñoz
Actúan: Hugo De Bernardi, Manuel Longueira, Andrea Ojeda
Vestuario: Julieta Fassone
Ilustraciones: Hernán Bermúdez
Diseño de espacio: Hernán Bermúdez, Diego Cazabat
Realización de escenografía: Hernán Bermúdez
Técnico de grabación: Facundo Distéfano
Fotografía: Marcela Telleria
Diseño gráfico: Andrea Barreto
Asistencia: Nicolás Wío
Prensa: Daniel Franco
Producción ejecutiva: Nicolás Strok
Producción: Periplo, Compañía Teatral
Puesta en escena: Diego Cazabat
Dirección: Diego Cazabat
Duración: 60 minutos

TEATRO DEL PUEBLO
Lavalle 3636 CABA
Teléfonos: 75421752
Web: http://www.teatrodelpueblo.org.ar
Entrada: $ 1.200,00 / $ 1.000,00 – Viernes – 20:00 hs –