COCOA 25 AÑOS

Festival Internacional de DANZA COCOA

COCOA cumple 25 años y lo celebra con una nueva edición del Festival Internacional de Danza Cocoa (FIDIC), que este año tendrá cuatro sedes. La programación del Encuentro es producto de una convocatoria nacional, a la que aplicaron más de 170 grupos de todo el país.

22 obras, 15 para espacios escénicos y 7 para espacios no convencionales, han sido seleccionadas por un jurado conformado por Margarita Bali, Dulcinea Segura y Mauro Cacciatore. La programación de este año incluye, además, un ciclo de Video Danza con curaduría de Carla Berdichevsky a realizarse en la sala de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes, donde podrán verse 23 trabajos que incluye programación nacional e internacional con el aporte del Festival Tanzfilmfestival de Alemania . Se ofrecerán también clases magistrales y espacios de encuentro y debate para reflexionar sobre el campo de la danza.

Quienes conforman COCOA están orgullosos hoy de presentar este Festival alternativo de altísima calidad, exponente de un hacer grupal asociativo.  Quedan todes invitades a vivir y disfrutar de esta fiesta de la danza independiente.

Cuándo:
Del jueves 3 de noviembre al martes 8 de noviembre

Sedes

Centro Cultural Recoleta
Junín 1930
http://centroculturalrecoleta.org/

Entradas: Aérea Teatro y Capilla C.C. Recoleta: $ 1000

Performances y video danza entrada libre y gratuita

Aérea Teatro
Bartolomé Mitre 4272
https://www.aereateatro.com/

Amigos del Bellas Artes
Av. Presidente Figueroa Alcorta 2280
https://amigosdelbellasartes.org.ar/

Casa Patria Grande – Presidente Néstor C. Kirchner
Carlos Pellegrini 1285
https://www.argentina.gob.ar/secretariageneral/patriagrande

 Entradas: Aérea Teatro y Capilla C.C. Recoleta : $ 1000
Abonos + de una obra  disponibles

Performances y video danza entrada libre y gratuita

Encontrá y seguí al Festival en las redes

Sitio web:
Cocoa Datei – Coreógrafos Contemporáneos Asociados

 www.asociacioncocoadatei.com.ar

Facebook: https://www.facebook.com/CocoaDatei

Instagram: https://instagram.com/cocoadatei

PROGRAMACIÓN DÍA X DÍA

Jueves 3 de noviembre

  1. C. Recoleta:

19.00h – Performance en espacio no convencional:
Lo impensado de Facunda Rivara (13 min)

19:30 a 20:30 – Función en sala Capilla:
La Trampa del Paraíso Perdido de Rhea Volij y Patricio Diego Suárez (50 min)

20:30 a 21:30 – Brindis apertura: Patio de los Naranjos

Viernes 4 de noviembre

  1. C. Recoleta

17.00 – Performance en espacio no convencional:
Helena de Natalia López Godoy (49 min)

18.00 a 19.15 – Función en sala Capilla: Programa compartido
In shared spaces de Verónica Litvak, Claudia Grava y Liliana Tasso (22 min)

INGAUCHO (fragmento) de Mauro Dann (20 min)

Nada más que malambo (fragmento) de Ricardo Baigorria (10 min)

20:00 a 21:00 – Función en sala Capilla

Presentación performática del libro Vivian Luz baila de Vivian Luz (45 min)

Aérea Teatro

  • 22.00 a 23.00 –

ENTRES de Mariana Blutrach (40 min)

Sábado 5 de noviembre

  1. C. Recoleta
  • 17.00 –  Performance en espacio no convencional:

Petrificada de Araceli Marquez (25 min)

  • 17.30 – Performance en espacio no convencional:

Valente de Verónica Gregorio (8min)

  • 18.00 a 19.15 – Función en sala Capilla: Programa compartido

plOp de Sandra Reggiani (25 min)

Lucero de Sebastíán Fernández (17 min)

Las mimosas de Candela Rodríguez e Inés Maas (14 min)

Naturaleza humana de Pamela Frank (12 min)

  • 20:00 a 21:00 – Función en sala Capilla:

L4-L5 de Compañía Soga: Natalia Mussio y Sebastián Iglesias (45 min)

Aérea Teatro

  • 22.00 a 23.00

Bvozquecontemplas de Gabriela Montes y Gabriela Romero (41 min)

Domingo 6 de noviembre

Aérea Teatro

  • 11.00 hs

Workshop internacional dictado por Fabrice Mazliah (Alemania)

  • 13.00 hs

Proyección de performance Telling stories, a version for three de Fabrice Mazliah

Programación obras

  • 17.00 – Correspondencias bailadas de Susana Szperling junto a Paula Zacharías, Olga Zlituhina y Rosemary Carroll (29 min)
  • 18.30 – SINAPSIS (campo voltaico) de Laura Paolino (37 min)
  • 20.30 – T para T – T para Todxs de Brenda Angiel (42 min)

Lunes 7 de noviembre

Amigos del Bellas Artes – Auditorium

  • 15.30 a 19.45 hs

Programación de Video Danza

Para este VI FIDIC, la programación de Video Danza, presenta una sección dedicada a producciones que reflejan la Video Danza actual,  otra que surge de las creaciones en pandemia y otra internacional.

Martes 8 de noviembre

Casa Patria Grande – Presidente Néstor C. Kirchner

  • 16.00 a 17.30 hs

Mesa redonda.  Estrategias para la circulación de obras de danza.

  • 17.30 a 19.00 hs

Mesa redonda por los 25 años de Cocoa Datei

  • 19.00 a 20 hs

Performances en espacios no convencionales:

Bang Bang!! de Marina Quesada

Germinia del Bochinche (Dir. Rocío Álvarez)

Escaleras Interactivas de Liliana Tasso y Fabián Kessler