Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown convoca a grupos, elencos y
artistas nacionales e internacionales del género a participar de su segunda edición que se llevará a cabo del 16 al 25 de junio de 2023 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este festival continúa su misión de difundir, apoyar e incentivar la riqueza cultural del clown escénico y el gran trabajo pujante y profesional que ocurre de manera independiente.

En esta edición el festival además de sus dos categorías habituales: Obras y Números sumará ROJITO: una sección especial de obras de clown para familias e infancias.  Participarán 8 obras y 5 números para adultos y 4 obras para familias e infancias que serán seleccionados por la organización.

Si querés ser parte de esta fiesta, entrá al formulario correspondiente y envianos tu material.

Convocatoria Obras:

El material de las obras se recibirá hasta las 24 hs del 1° de marzo de 2023.
Podrán participar obras estrenadas a partir de 2018.
Las obras a presentar deberán tener una duración mínima de 45 minutos y máxima de 90 minutos.

Convocatoria Números:

El material de los números se recibirán hasta la hora 24 hs del 1° de marzo de 2023. Los números a presentar deberán tener una duración mínima de 8 minutos y máxima de 15 minutos.

Convocatoria Rojito:

El material de las obras orientadas a infancias y familias se recibirá hasta las 24 hs del 1° de marzo de 2023.

Podrán participar obras estrenadas a partir de 2018.

Las obras a presentar deberán tener una duración mínima de 30 minutos y máxima de 50 minutos.

Toda la info para inscripciones en nuestro Instagram: @rojofestivalindependiente y en nuestra web:: https://rojofestivalindependiente.contactin.bio/

Coordinan esta aventura dos payasos de la escena independiente porteña: Luis Levy y Santiago Legón.

Comparten Legón y Levy: “Felices de reencontrarnos en este espacio construido colectivamente, tan nutritivo y alentador en el que compartimos trabajos de diferentes provincias y países dentro del clown escénico”.

“En la primera edición de ROJO fue contundente el apoyo inmediato recibido de todos lados, la gran difusión en los medios de comunicación, los artistas haciendo red, la gente en los barrios disfrutando, los centros culturales celebrando ser parte y lo más grandioso el agradecimiento recibido por crear un encuentro donde tantas personas podían trabajar generando risas y alegría”. 

“Nuestro país tiene una pujante comunidad payasa que no para de crear obras que reflejan lo social y nos atraviesan con la risa para llegar al corazón de otra manera. Sumate a este ritual colectivo donde la risa pueda mover estructuras y conmover a los seres humanos”.

Cualquier consulta para notas e imágenes no dudes en contactarnos: rojofestivalindependiente@gmail.com

Equipo de ROJO

Compartir
Artículo anteriorBrotherhood
Artículo siguienteLa Falcón