DUERMASE
Actúa: John Milton

“El Caballero de la Hipnosis”

Por Néstor De Giobbi

Desde el pasado jueves 16 de junio y por cuatro únicas semanas, de jueves a domingo, se presenta en el “Auditorio de Belgrano” un enigmático e impactante personaje a quien la prensa definió como el hipnotista más famoso del mundo.

En efecto, con más de 30 años de trayectoria en los escenarios de EE.UU., México, y otros países, desembarca por primera vez en Argentina John Milton, con “DUERMASE”, su espectáculo de hipnosis que promete ser el más impactante del mundo en su género.

Heredero y continuador de su padre (quien se presentara por más de medio siglo como “El hipnotizador de América, Taurus de Brasil”, y de quien aprendiera ésta tan milenaria como polémica disciplina-arte-show), Milton explica que entre su padre y él suman cerca de 90 años de ejercicio en la especialidad que atrae magnéticamente a públicos de todas las épocas, lugares y condiciones sociales.

Entre humoradas y explicaciones del mecanismo de funcionamiento del cuerpo y mente humanos, Milton, con voz grave y profunda va creando el clima necesario para su experiencia, desafiando a los incrédulos y generando en el auditorio una extraña sensación que bien podría definirse como (utilizando un término al que era muy afecto su colega local, el recordado “Tu- Sam”) …fascinación.

Luego de explicar repetidamente que lo suyo “no es magia”, que “la hipnosis es inocua” y que él “no duerme a nadie”, guiando a la platea en su conjunto y mediante ejercicios respiratorios que inducen a la hiperventilación, el artífice de la denominada “hipnosis sincrónica” (así diferenciada de la hipnosis médica) y su escasos colaboradores van detectando a aquellos espectadores que, probablemente debido a su mayor permeabilidad, han caído presa de su técnica, y los ayuda a subir al escenario, en el que los espera con una adecuada cantidad de sillas para recibirlos.

A partir de ese momento, el artista (que cuenta con millones de seguidores en las redes sociales, y es autor de más de treinta trabajos desde los que orienta a los lectores en el camino de la auto superación, o temas tan concretos como el dejar de fumar o adelgazar) se aventura en el terreno del universo personal del inconsciente de cada uno de sus hipnotizados, donde hay lugar para todo: desbordes emotivos, respuestas y reacciones disparatadas, desinhibidos abrazos a perfectos extraños… o el silencio y la inacción más absoluta.

Las entradas para este singular espectáculo, producido en nuestro medio por Darío
Arellano, pueden adquirirse en la boletería del teatro o a través de EntradaUno.com

Con un público dividido entre fundamentalistas escépticos, fervientes adeptos cautivos y cautos agnósticos, solo quien haya asistido a alguna de estas escasas presentaciones de John Milton y lo haya visto en acción podrá intentar el intrincado (y probablemente infructuoso…) ejercicio detectivesco de saber qué fue lo que pasó realmente en esa función…