Una revolución en la quietud
Por Eva Matarazzo
La compañía «La Viviente», integrada por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, presenta Horacio o la inmovilidad, su primera producción en formato online. Con un texto del dramaturgo y politólogo Gabriel Penner y la dirección de Maia Postolski.
La obra propone un interesante planteo: ¿Es posible la inmovilidad? ¿Qué sucedería si todos nos quedáramos quietos? ¿Se puede modificar el rumbo normal de las cosas? Una huelga de movimiento capaz de desafiar a cuatro personajes y sumergirlos en una gran fiesta de la incomodidad.
Abúlicos, asexuados, apolíticos, “la inmovilidad no es la muerte”, plantea uno de los personajes, aunque para el resto parece serlo. El texto de Penner conduce a una profunda reflexión pero por medio de una narrativa de alto vuelo poético y que está muy bien atravesada por los cuerpos de los actores.
La puesta en escena se desarrolla con una sugestiva poética en la que la experimentación con los objetos y las secuencias de acciones le otorgan una gran carga de teatralidad. El diseño sonoro y la iluminación son también elementos muy importantes y que actúan potenciando ese universo onírico, que por momentos sofoca al protagonista sumergiéndolo en una pesadilla.
Una atractiva propuesta en la que se aprecia el trabajo colectivo de un año y medio de investigación, y que genera muchas preguntas en el actual contexto.
Funciones los domingos de agosto, 19 HS – STREAMING
Duración: 35 minutos
Entradas por Alternativa – Localidades: 500$
Ficha técnica:
Dramaturgia: Gabriel Penner
Dirección General: Maia Postolski
Asistencia de Dirección Araceli Lara
Actúan: Owen Toledo; Milena Adatto; Catalina Camjayi; Cristian Meneses
Diseño de Escenografìa y Vestuario: Analía Hurst
Diseño Sonoro: Marcelo Pedraza
Prensa: Pia Fonseca