Amores simbióticos y desesperados
Por Eva Matarazzo
Los padres terribles, el clásico de Jean Cocteau, se presenta en el Teatro Caras y Caretas con versión y dirección de Daniel Veronese. Protagonizada por Luis Ziembrowski, Ana Katz, Sofia Gala Castiglione, Ana Garibaldi y Max Suen, esta obra que el dramaturgo francés estrenó en 1938 ofrece un retrato familiar plagado de egoísmos, secretos, infidelidades, y amores asfixiantes.
Daniel Veronese puede llevar a escena tanto textos propios como clásicos de la dramaturgia universal. En estos últimos suele aplicar un interesante proceso de despojamiento que busca lo sustancial y que constituye una de las marcas de sus trabajos. Los padres terribles, es un ejemplo de esa sagacidad del prestigioso director para abordar aquellos aspectos de una obra que requieren ser adaptados en una puesta contemporánea. De esta manera, luego del tamiz queda lo esencial de la historia: un micro universo familiar salvaje, en el que los adultos actúan como niños cometiendo actos terribles en pos de lograr sus deseos.
Con un tono de comedia negra y algunos tintes de costumbrismo contemporáneo, en esta ocasión -a diferencia de la versión original- en lugar de la madre (Ana Katz), el amor obsesivo está puesto en el padre (Luis Ziembrowski) hacia su hijo Michel (Max Suen). Al mismo tiempo, es esta madre la que mantiene una relación paralela con Madeleine (Sofía Gala), la novia de su hijo. De esta manera, se actualiza completamente el conflicto y se propone una perspectiva de género muy distinta en la que la figura del padre entra en decadencia. A su vez, Leónie (Ana Garibaldi), la tía solterona, en este caso pasa a ser hermana de Georges y su amor está puesto en su cuñada Andrea. Este personaje fálico y contenedor, encarnado en la tía, es quién irá tejiendo los hilos de la trama y accionando sobre el resto de acuerdo a sus intereses.
Lo patético y terrible de los vínculos hace que por momentos se transforme en una delirante comedia en la que las situaciones y los personajes llegan al límite y todo parece ser una estrepitosa pesadilla. Se destaca en este sentido el juego y la intensidad en las actuaciones de todo el elenco que logra sostener un ritmo vertiginoso y adrenalínico.
El diseño escenográfico sustenta también esta idea de familia en decadencia, con empapelados desgastados, desorden y escasos muebles tan marchitos como esos padres derrumbados y siempre al borde de la desesperación.
Finalmente, podemos agregar que Los padres terribles es una atractiva propuesta, una tragicomedia corrosiva, en la que la manipulación emocional termina devorando a estos seres deseantes e insatisfechos.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Jean Cocteau
Adaptación: Daniel Veronese
Actúan: Sofía Gala Castiglione, Ana Garibaldi, Ana Katz, Max Suen, Luis Ziembrowski
Vestuario: Rodrigo González Garillo
Escenografía: Rodrigo González Garillo
Diseño de luces: Jorge Pastorino
Diseño sonoro: Daniel Veronese
Asistencia de dirección: Gonzalo Martínez
Dirección: Daniel Veronese
Duración: 60 minutos
CARAS Y CARETAS 2037
Sarmiento 2037 CABA
Domingo, Viernes y Sábado – 20:00 hs