«Un amor, al derecho y al revés»

Por Néstor De Giobbi

Una vez más se repone en Buenos aires este musical estrenado en 2001 en Broadway, y que registra dos versiones anteriores, una de 2010 interpretada por Germán Tripel y Melania Lenoir, y otra de 2015, protagonizada por el mismo Tripel, esta vez acompañado por Luna Perez Lening.

El músico y dramaturgo Jason Robert Brown compuso el musical “The Last Five Years”, se dice, con cierta componente autobiográfica, lo cual le valió que su ex – pareja le pidiera introducir algunos cambios en la historia, por considerarla demasiado referencial.

Basada también en este texto, (ganador en su momento de un premio Tony), la historia también fue llevada al cine en 2014, con críticas diversas.

La obra da cuenta del surgimiento, esplendor y ocaso de la relación amorosa de dos jóvenes, “Cathy Hiatt” (una joven aspirante a actriz) y “Jamie Wellerstein” (un promisorio novelista en ascenso), quienes se conocen y pronto se enamoran perdidamente. Pero que apenas cinco años después, y derrotados por las habituales dificultades cotidianas, los celos,…y hasta la infidelidad de él no encuentran otra salida que el adiós.

El rango particular de esta propuesta (que, desde su nudo argumental, no plantea grandes aspiraciones), es que cada uno de los personajes narra su visión de la historia de maneras opuestas, comenzando el intérprete del rol masculino “desde el principio” ordenadamente, mientras que ella, elige comenzar por el final, o sea, recorriendo el relato en orden cronológicamente inverso, como signo de sus “desencuentros”. Prácticamente ambos personajes no interactúan, más allá de fugaces pasajes cuando sus líneas de tiempo se cruzan o convergen circunstancialmente.

En la actual puesta de Christian Aguilera que puede verse en el Maipo, (sala que de por sí, es un espectáculo en sí mismo), los roles excluyentes son cubiertos por dos jóvenes y valiosos exponentes del género, Gastón Vietto y Delfina Beltramore, con fuerte arraigo en el público coetáneo, que identifica a Vietto de su participación en éxitos televisivos como “Hight School Musical”, “Peter Punk”, “Violetta” o “Soy Luna”, y a Delfina, procedente del teatro musical. Los dos “calzan bien” los trajes de los personajes, con muy buenas voces y reconocibles situaciones. El impecable apoyo de seis músicos en escena, dirigidos por Hernán Matorra al piano, brinda un marco más que interesante a esta historia que, al contar con casi la totalidad de sus textos cantados, puede segmentar al público dejando de lado a los no tan entusiastas del género.

Una manera distinta de contar (o mejor dicho, “…de cantar”…), un amor “a contramano”…

Ficha artístico/técnica:
Elenco: Delfina Beltramore y Gastón Vietto. (Con María Waller)
Dirección General: Christian Aguilera
Dirección Vocal: Sebastián Mazzoni
Dirección Musical: Hernán Matorra

Teatro Maipo
Esmeralda 443. Caba
Funciones: Martes 21 hs
Localidades: $500