Sueño y vigilia entre la realidad y la ficción
Por Eva Matarazzo
La obra Lúcido, escrita por Rafael Spregelburd, se estrenó por primera vez en Buenos Aires en el año 2007 en el teatro Margarita Xirgu después de haber participado en diciembre de 2006 en el Festival de Temporada Alta de Girona (Cataluña, España). Hoy varios años después de aquel estreno, podemos disfrutar de una nueva versión de esta obra, dirigida por Sebastián Bauzá, que se presenta los jueves a las 21 hs en el Método Kairós (El Salvador 4530. CABA).
La historia gira en torno a la relación entre una madre y sus dos hijos, pero desde un comienzo el entorno se muestra enrarecido y los personajes actúan de una manera un tanto extraña. Lucas (el hijo) desea ser el arquitecto de sus sueños lúcidos, y para ello se propone festejar, en sueños, su cumpleaños, en familia y en paz. Nada le daría más felicidad. Sin embargo, para preservar la armonía entre su madre Teté y su hermana Lucrecia, Lucas tendrá que tragarse varias piedras en el camino. En el final de la primera escena el joven parece descubrir las reglas del juego, de lo que llama el “sueño lúcido”, cuando confiesa: “Esto lo estoy soñando. Este restaurante, esta armonía, todo esto sale de mí. Estoy soñando y me estoy entrenando en la técnica del sueño lúcido. Soy consciente de lo que sueño y lo puedo dominar”. A partir de este disparador, la historia se desenvuelve como una comedia de intrigas, que introduce al espectador en este misterioso juego entre ficción y realidad.
A partir de escenas que se repiten, pero de diferente manera y de pistas que se van sembrando a lo largo del recorrido, la obra invita al espectador a reconstruir lo que realmente está pasando desde un lugar activo, como una especie de rompecabezas que se va armando hasta llegar al desenlace.
Merceditas Elordi, Juan Pablo Carrasco, Sofía González y Patricio Paz, interpretan a estos personajes que transitan a un vertiginoso ritmo una infinidad de situaciones que pasan desde lo cotidiano a lo absurdo y también por lo dramático. Cabe mencionar que Merceditas Elordi recibió en el año 2020 el merecido Premio Estrella de Mar como Mejor Actriz Protagónica de Comedia Dramática, y Juan Pablo Carrasco fue también nominado como mejor Actor de reparto, además de estar nominada la obra como Mejor Obra de Teatro Alternativo.
Un espectáculo recomendable, que atraviesa diferentes géneros y que nos hace pensar en esa delgada línea que divide aquello que percibimos como realidad y lo que realmente ocurre.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Rafael Spregelburd
Actúan: Juan Pablo Carrasco, Merceditas Elordi, Sofía González, Patricio Paz
Vestuario: Silvina Zorzolli Carrasco
Escenografía: Edgardo Aguilar
Diseño de luces: Edgardo Aguilar, Sebastián Bauzá
Música original: Sebastián Bauzá
Diseño gráfico: Sofía Ugarte
Asistencia de dirección: Daniel Caceres
Utilería: Edgardo Aguilar
Producción En Gira: Ale Garcia
Dirección: Sebastián Bauzá
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
El Salvador 4530 Buenos Aires
Teléfonos: 4831-9663
Web: http://www.elmetodokairos.com.ar
Entrada: $ 1.200,00 – Jueves – 21:00 hs – Hasta el 30/06/2022