El diablo está entre nosotros y llegó para quedarse
Por Eva Matarazzo

El grupo “Cosa e´Mandinga”, presenta un espectáculo donde la figura del diablo y su evolución a través de la historia, cobran un rol protagónico.

Dirigida y actuada por Claudio Gallardou, a cargo del grupo «Cosa e´ Mandinga», también formado por Juan Concilio, Andrés Pérez Alarcón y Alejandro Sanz, se presenta Mandinga en el Paraíso.

“A lo largo de los siglos y luego de la aparición del Cristianismo, se creía que Belcebú, Mefistófeles o Satanás era una entidad externa al hombre que ejercía el mal desde el más allá, aprovechándose de las debilidades de los mortales.” En nuestra tradición campesina y gauchesca el diablo se llamaba «Mandinga”, y se lo representaba de color y vestiduras totalmente negros. Su apariencia era la de un ser humano normal, que intentaba simular ser más amigable para lograr tentar más fácilmente a las personas.

Este espectáculo toma como disparador todo aquello que representó al diablo y la instigación al pecado. En clave de varieté con números musicales, el mal irrumpe a través de distintas representaciones: Lucifer, la serpiente con Adán y Eva, El Fausto, la luz mala, o los pecados capitales. Los acontecimientos se estructuran además por medio de varios manifiestos que sirven como hilo conductor para separar cada cuadro.

Cuatro excelentes músicos y actores ponen el cuerpo a esta representación, utilizando los elementos más primitivos del teatro: máscaras, instrumentos musicales, vestuario y algunos accesorios, para entrar y salir de cada personaje. Con recursos propios de la Comedia del arte, el clown y el varieté, el grupo logra llegar al espectador de manera cómplice a través del humor y lo festivo.

Escenas desopilantes, donde además hay algunos espacios para la improvisación y la interacción con el público, potencian el juego permanente, manteniendo viva la espontaneidad y la ocurrencia.

La música también es un elemento fundamental en el espectáculo para generar diferentes climas. Ritmos populares como el candombe, la zamba, la milonga, la murga, la cumbia y lo melódico, acompañan este intenso recorrido, que nos hace reflexionar sobre la hipocresía de la sociedad en la cual vivimos.

Las referencias a la actualidad, el poder, la política y los medios de comunicación, pero en un tono irónico, nos permiten comprender pero sin solemnidades que el diablo está en la tierra, tomó nuestra forma, y opera todo el tiempo en la vida cotidiana.

Si la tierra es el paraíso, Mandinga ascendió desde los infiernos y metió su cola aquí mismo. Parece que Dios aún está bastante lejos, allá en el cielo y no piensa bajar, es por eso que se hace tan difícil encontrarlo. La pregunta que se genera es ¿Quién tiene la culpa?, la respuesta queda en cada uno de nosotros.

Un espectáculo imperdible, que mereció el Premios Hugo en la temporada 2018 a Claudio Gallardou como mejor intérprete masculino, y dos nominaciones más como mejor Music hall, café concert y/o varieté musical, y a Juan Concilio por los arreglos musicales.

Mandinga en el paraíso, se podrá ver esta vez por streaming los días 20 y 27 de febrero a partir de las 20 hs, y estará disponible online por 24 hs en Alternativa Teatral

 

 

Ficha técnico artística
Actúan: Juan Concilio, Claudio Gallardou, Andrés Pérez Alarcón, Alejandro Sanz
Músicos: Juan Concilio, Claudio Gallardou, Andrés Pérez Alarcón, Alejandro Sanz
Máscaras: Soledad Argañaraz, Claudio Gallardou
Diseño de vestuario: Soledad Argañaraz
Diseño de luces: Jorge Merzari
Realización de vestuario: Beatríz Gomez, Jorge Micheli
Realización de pelucas: Germán Abas
Música original: Juan Concilio, Andrés Parodi Casabona, Alejandro Sanz
Letras de canciones: Juan Concilio, Andrés Parodi Casabona, Alejandro Sanz
Fotografía: Gs Fotografía Profesional
Prensa: Marisa Ini
Arreglos musicales: Juan Concilio
Dirección: Claudio Gallardou

Duración: 80 minutos
Funciones online sábados 20 y 27 de febrero desde las 20 hs, disponible por 24 hs en Alternativa Teatral
Entradas: $500

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Web: http://www.centrocultural.coop