Mar distante | Pura química

Por Eva Matarazzo

Mar distante, es el segundo proyecto que comparten Gabriela Izcovich, Marcelo Bucossi, Roberto Castro y Mercedes Fraile, en este caso se suma además el actor Daniel Goglino. Anteriormente habían hecho juntos, Siempre hay que irse alguna vez de alguna parte, obra que participó con éxito en la última edición del FIBA, y por la que Roberto Castro recibió el premio Trinidad Guevara, como mejor actor, y estuvo también nominado a los premios ACE.

Gabriela Izcovich, comenta que los unía el deseo de trabajar juntos, y a partir de esta necesidad surgió esta nueva propuesta, una comedia dramática, donde los vínculos tienen un rol preponderante.

En Mar distante la historia está situada en Camarores, un pequeño pueblo de pescadores en la provincia de Chubut, en el que viven más de un millar de personas. Este lugar tiene además la particularidad de tener un museo dedicado a la familia Perón, debido a que Juan Domingo vivió allí con sus padres durante algunos años de su infancia. Este último detalle enriqueció muchísimo la obra escrita por Izcovich, quién además de dirigirla, interpreta maravillosamente a la guía del museo.

Al entrar a la sala nos encontramos con un espacio completamente despojado de elementos escenográficos. En el fondo de la escena sólo se observa una cortina plástica de colores, como las que solían delimitar el patio y la cocina en muchas casas de antaño. La luz y la música anuncian un clima de calidez e intimidad. Detrás de la cortina aparecen Clara (Mercedes Fraile) y Daniel (Roberto Castro), los dos hermanos que nos contarán su historia familiar.

Dos meses antes de morir, Cecilia, la madre de ambos, a la que siempre se refieren a través del recuerdo, le confiesa a su hijo sobre la preexistencia de otra familia a la que ella abandonó, y una hija mayor a la cual nunca más volvió a ver. Daniel busca a su hermana a pesar del tiempo y la distancia, la encuentra en este pueblo y finalmente entabla con ella una hermosa relación.

A partir del relato narrado en primera persona por Clara y Daniel, y la representación de los recuerdos, se hacen presentes todos los personajes de la historia, quienes reconstruyen mediante fragmentos el primer encuentro y las visitas posteriores entre estos hermanos.

Mar distante nos habla poéticamente pero con mucho humor del vínculo fraternal que se genera en la adultez, y como en este caso se hace más intenso a través del tiempo.

Los respectivos padres de cada hijo, interpretados por Marcelo Bucossi y Daniel Goglino, también cobran un rol protagónico en cada acontecimiento. El vínculo entre ambos y la disputa permanente como maridos de la fallecida Cecilia, generan momentos muy tiernos, al mismo tiempo que desopilantes y ocurrentes.

La aparición del personaje de Evita, la guía del museo Perón (Gabriela Izcovich), también provoca quiebres de clima y mucho humor, con su absoluta sinceridad y falta de filtro para decir las cosas.

La puesta de Izcovich aborda lo poético del relato pero de una manera descontracturada y dinámica. Se destaca además el juego permanente y la buena química entre los actores, quienes conforman un sólido elenco en todos los sentidos.

Una obra que se disfruta en todo momento como espectador, porque acontece y fluye en el aquí y ahora. Una puesta que sorprende, sin grandes pretensiones, pero con la magia del hecho teatral genuinamente consumado.

Ficha técnico artística
Autoría: Gabriela Izcovich
Actúan: Marcelo Bucossi, Roberto Castro, Mercedes Fraile, Daniel Goglino, Gabriela Izcovich
Cantantes: Natacha Nocetti
Diseño de luces: Ricardo Sica
Música original: Lucas Fridman
Fotografía: Marco Riccobene
Asistencia de dirección: Marco Riccobene
Prensa: Simkin & Franco
Producción ejecutiva: Marco Riccobene
Dirección: Gabriela Izcovich
Duración: 60 minutos

El Pórtón de Sánchez
Sánchez de Bustamante 1034. Capital Federal
Teléfonos: 4863-2848
Web: http://www.elportondesanchez.com.ar/
Sábado – 20:00 hs