Un espectáculo sobre identidad y desarraigo
Por Eva Matarazzo
La compañía internacional Mirando al Sur, dirigida por la artista franco argentina Greta Risa, está presentando Migrantes, los miércoles a las 20.30, en el Espacio Callejón. Esta obra, con texto del dramaturgo Gabriel Fernández Chapo, y realizada por actores de distintas nacionalidades, cuenta la historia de seis migrantes latinos en Europa. Una argentina, una boliviana, un ecuatoriano, un mexicano, un colombiano y un chileno, son los protagonistas de este relato, quienes emprenden un viaje por el viejo mundo en busca de nuevos horizontes y oportunidades.
Si bien la migración es un fenómeno que viene sucediendo desde tiempos muy remotos, y en esta época de globalización e hipercomunicación, parece ya no haber tanta distancia y las fronteras se ven difusas, el tema del desarraigo, por un lado y la discriminación y la xenofobia por el otro, parecen complicar la cuestión para aquellos que deciden dejar su tierra.
¿Por qué dejaron su país?, ¿Qué dejaron?, ¿Qué extrañan?, ¿Por qué se quedan?, son algunos de los interrogantes que surgen en el camino, en el que lo individual se transforma finalmente en lo colectivo. Compartir la soledad y sus experiencias, al mismo tiempo que reconocerse sin olvidar su identidad, serán una manera de sobrevivir, y de poder integrarse a pesar de las diferencias.
Acompañados por una música en escena, cada uno de los personajes cuenta su viaje en clave de humor, y todos los actores representan coralmente las distintas situaciones. Nostalgia, confrontación y descubrimiento, son algunas de las vivencias por las que tienen que atravesar en este recorrido.
Utilizando algunos recursos propios del clown, de la comedia del arte y del teatro físico, el elenco formado por Vladimir Chorny, Paul Criollo, Laura Dos Santos, Mariana Maciel, Juan Prada, César Riveros y Olivia Torrez, logra un trabajo muy bueno y de un nivel muy parejo.
La puesta de Greta Risa resalta la poética del texto y de la imagen. Se destaca también la musicalidad que tiene toda la obra, y la concepción estética. A través de los colores, los aromas, movimientos, sonidos y acentos propios de cada región, la identidad latinoamericana se hace presente en este juego coreográfico y de representación.
Un espectáculo muy recomendable, que nos invita a reflexionar sobre la migración con una mirada contemporánea, y nos enseña que nunca podremos escapar de nosotros mismos, ya que nos llevaremos a donde vayamos, como parte inexorable de nuestro equipaje.
Ficha técnico artística
Autoría: Gabriel Fernandez Chapo
Intérpretes: Vladimir Chorny, Paul Criollo, Laura Dos Santos, Mariana Maciel, Juan Prada, César Riveros, Olivia Torrez
Vestuario: Magda Banach
Iluminación: Ricardo Sica
Ilustraciones: Horacio Petre
Maquillaje: Gabriela Palazzo
Realización de máscaras: Renata Armesto
Realización de títeres: Ivo Tura Siffredi
Música original: Laura Dos Santos
Comunicación: Duche&Zarate
Diseño gráfico: Horacio Petre
Asistencia de dirección: Maria Jose Perez Colman
Coreografía: Fabián Gandini
Dirección: Greta Risa