“El costo de los principios”
Por Néstor De Giobbi
Al comienzo…una noche más de reunión de familia y amigos.
Un joven matrimonio preparando la cena, y esperando a sus invitados (la madre y el jefe de Diego), su bebé en otra habitación, y un misterioso motivo para el encuentro.
Al llegar los invitados, entre risas y comentarios ocasionales, una revelación inesperada cambia el curso de los acontecimientos. Una fortuna en el aire, y una cuestión de principios que la hace inaccesible, genera distintas reacciones explosivas y atónitas, que sacan lo mejor y lo peor de cada uno de ellos. Poniendo en evidencia, de manera grotesca y tragicómica, todo aquello de lo que somos capaces cuando el dinero (y mucho…) irrumpe imprevistamente en nuestras vidas hasta ese momento, sencillas y apacibles.
La comedia de la parisina Coste, estrenada en 2017, encuentra en la dinámica puesta de Lía Jelín todo el brillo y el “encantamiento” (porque eso es lo que produce sobre el espectador) de una situación inusual pero no por eso imposible. Y exhibe con fuertes trazos de humor y a la vez con profundas semblanzas de las miserias humanas, los distintos estadios por los que van atravesando los cuatro personajes.
Felipe Colombo (en el rol central del conflicto) encarna a un joven arquitecto, tan creativo y libre como delirante, dotándolo de verosimilitud en su irritante toma de posición. Su esposa, Paula Kohan (joven y muy talentosa intérprete, ganadora de tres premios “ACE”, un “TATO, un “Clarín” y un “Martín Fierro” por algunos de sus trabajos anteriores), transita estados de ánimo muy extremos claramente marcados, haciendo que el espectador se identifique con su personaje. El más que solvente Diego Reinhold brilla en la piel del arquitecto titular del estudio donde trabaja Diego, con momentos de alto histrionismo. Y la demostradamente eficaz Betiana Blum, encarnando a la madre “hot” y manipuladora del joven afortunado, con su ya reconocida solvencia en el humor, poniéndose al público en el bolsillo con sus disparates y reacciones.
En suma, un cuarteto de grandes comediantes, al servicio de una historia que atrapa desde el primer momento con la pintura de los personajes, sus gags, sus situaciones de ribetes clownescos (como el juego de “pasamanos” del “objeto del deseo”…), moviéndose con soltura en una escenografía realista y de perfecta factura, hacen de “No a la guita” un producto comercial de calidad, no exento de profundidad y un duro mensaje para la introspección de cada uno de nosotros.
¿Nos cambia el dinero…?. ¿O solo nos evidencia…?
Ficha Técnica:
Elenco: Betiana Blum, Felipe Colombo, Paula Kohan, Diego Reinhold
Autor: Flavia Coste
Traducción: Pablo Rey
Adaptación: Jorge Schussheim
Dirección General: Lía Jelín, Coaching Actoral: Walter Velázquez
Diseño De Escenografía: Adriana Maestri
Diseño De Vestuario: Mercedes Colombo
Diseño De Iluminación: Ricardo Sica
Fotografía: Gabriel Machado
Diseño Gráfico: Romina Juejati
Prensa: We Prensa
Comunicación Digital: Código Multimedia
Dirección de Producción: Sebastián Arcos
Multitabaris Comafi
Av. Corrientes 831. Ciudad de Buenos Aires
Funciones: Miércoles, jueves y viernes a las 21 hs.
Sábados a las 20 y 22 hs.
Domingos a las 20 horas.