“Una operación de vida (…debida)”
Por Néstor De Giobbi
El acogedor ámbito del Picadilly (en la Avda. Corrientes al 1500), recibe a un cúmulo de espectadores curiosos por conocer la trama de una nueva propuesta del polifacético heredero de los Cibrián–Campoy.
El espectáculo, del cual se conoce (intencionalmente…) muy poco, (y no será aquí donde se devele mucho más…), genera cierta expectativa superior a la habitual en los minutos previos al inicio, mientras se apagan los penúltimos celulares, ya que los últimos, invariablemente, permanecerán en rebeldía encendida. (Somos así…incorregibles, y ningún puntero laser verde nos redimirá…)
Al iniciarse el espectáculo, una escenografía elegante y completamente realista será el marco para que un matrimonio de profesionales de la medicina, regresando de una de sus habituales salidas sociales, converse (informando así a los espectadores) acerca de una intervención quirúrgica a la que él se someterá, y en la que va su vida. El tema involucrará a los hijos de la pareja, y como se les dará (y tomarán…) la noticia.
Entre afectuosos cuidados y cálida contención de su esposa frente al inminente trance, el hombre decide relajarse mediante una larga ducha, saliendo de escena y dando paso así a la irrupción sucesiva de diversos personajes, (hijos, el amante de la hija, la portera Jacinta, el hijo cura, la hija sadomasoquista, la hija acelerada insoportable y otros) tan disparatados como imprevisibles.
Lo que sucede de ahí en más (una cabalgata de diálogos y situaciones francamente humorísticas, de tono directo, festejados por buena parte de la platea mayor, con remedos de la inolvidable Ana María Campoy, tal vez subliminalmente homenajeada por Pepe a través de este recurso?…) sorprende por lo desconectado del conflicto planteado, descolocando al espectador hasta los minutos finales del la obra, donde todo parece reencarrilarse, develándose el nudo de la cuestión.
La presencia de Saccone, con su mesurado equilibrio entre calidez y disloque, viste a un espectáculo no exento de cierto tono “catárquico” por parte del padre de “El Jorobado de Paris”, “Drácula” y tantos otros títulos musicales inolvidables, aunque en este proyecto sorprenda a sus seguidores con una historia de ribetes completamente distantes de aquellos títulos y género, más íntimos y cercanos a su espectáculo anterior, “La dama de las Rosas”, que estrenara hace un año en el Centro Cultural Gral. San Martín, vecino medianera por medio del actual escenario.
En suma, y sin incurrir en indeseables indiscreciones: Un auténtico “Cibrián”, donde nada es dable por sentado, y donde (como en la vida) lo único permanente es el cambio…
Ficha técnico artística
Actúan:
Pepe Cibrián, Viviana Saccone
Dirección: Pepe Cibrián
TEATRO PICADILLY
Av. Corrientes 1524 Buenos Aires
Teléfonos: 4373-1900
Domingo – 20:00 hs
Jueves, Viernes y Sábado – 20:30 hs
Entrada: $ 1.000,00 –