«RADIOGRAFÍA DE PUTA Y POETA», DEL GRANADINO, ANTONIO CÉSAR MORÓN,
EN LA TEMPORADA TEATRAL DEL VERANO EN MAR DEL PLATA
La ciudad de Mar del Plata, «la gran vidriera nacional», en su temporada teatral 2023, colmada de propuestas para todos los gustos, tendrá, entre ellas, la obra «Radiografía de Puta y Poeta», del dramaturgo español, Antonio César Morón, con la actuación de Natalia Cipullo y Néstor Grotadaura, en un trabajo muy intenso y original, con una escenografía minimalista, que explora la relación desigual entre dos personajes, Sara y Jeremías, que vienen de mundos completamente diferentes. Funciones a partir del 7 de enero, todos los sábados de enero y febrero, a las 21 horas, en Teatro La Bancaria – San Luis 2069 Mar del Plata. Mayor información: 54 223 551-5787.
SARA Y JEREMÍAS
Se trata de dos personajes que se cruzan por azar, Sara y Jeremías; un poeta desmotivado, en búsqueda permanente de la inspiración y una inmigrante ilegal que huye de una guerra con la ilusión de tener una vida mejor. Ambos, tratan de lograr del otro, cubrir esa carencia fundamental para seguir viviendo, y lo hacen en un lugar y un tiempo donde no existe el compromiso, donde las relaciones son «líquidas» (como las llama el autor, inspirado en las teorías del filósofo polaco, Zygmunt Bauman, acerca de la vida y el amor «líquidos»). Todo ello, ante la presencia de un Estado dominante, que a él le facilita la vida y a ella se la destruye.
UNA HISTORIA CONTADA COMO UN PUZZLE
Durante el siglo XX, la concepción clásica del espectador se modificó de tal manera, que de ser un elemento pasivo necesario en una representación; hoy día se habla de su importancia como elemento activo; en virtud, de la comunicación privilegiada que se establece entre él y los actores en escena. Graciela Maugeri, responsable de la adaptación, puesta en escena, y dirección de «Radiografía de Puta y Poeta», confiesa que diseñó una escenografía minimalista, «pero con tres sectores donde se desarrolla la obra bien definidos, y se va saltando de uno a otro, dado que la historia no se cuenta en forma lineal, sino con saltos temporales que hacen que la escena final sea la primera en la cronología de la misma, donde Sara y Jeremías recién se conocen. Es por eso que el espectador (lo afirma con conocimiento de causa) debe procesar la historia, armándola como un puzzle en su cabeza.»
Por su parte, Antonio César Morón, reitera que su texto busca mostrar a los espectadores la relación entre dos personajes que vienen de mundos completamente diferentes. La idea, es confrontar, a esos dos personajes tal y como está ocurriendo ahora mismo en el mundo con el choque de gente que viene de realidades y de circunstancias completamente diferentes. Eso, lo veremos en un pequeño universo a través de dos personajes que son Sara y Jeremías.
Morón cuenta que la escritura de «Radiografía de Puta y Poeta» tiene una historia muy particular, todo surgió a raíz de su traslado a Estrasburgo para participar en un congreso de teatro en el siglo XXI. En aquel entonces, Francia entera estaba en un alerta 5, con el ejército en la calle; recuerda llegar al hotel que estaba frente a la catedral, que no estaba iluminada, sin nadie en la plaza, con mucho frío, además de no conocer a nadie por lo que consideró que era el momento justo y la atmósfera necesaria, para sentarse y ponerse a escribir sobre una relación intensa entre dos personajes.
LOS ARTISTAS
Sara: NATALIA CIPULLO. Jeremías: NÉSTOR GROTADAURA. Voz del Estado: GRACIELA MAUGERI. Adaptación, puesta en escena y dirección: GRACIELA MAUGERI. Producción: Marcelo Cañete – Grupo BÚSQUEDAS.
Funciones a partir del 7 de enero, todos los sábados de enero y febrero, a las 21 horas, en Teatro La Bancaria – San Luis 2069 Mar del Plata. Mayor información: 54 223 551-5787.