“Volvió una noche… de la Rosa”

Por Néstor De Giobbi

Como remedando aquella inolvidable frase del “Gordo Pichuco” Troilo, Ghidone taconea una vez más en la Calle Corrientes parafraseando aquello de…”Dicen que alguna vez me fui de mi barrio, pero..¿Cuándo?…¡¿Cuándo?!. ¡Si siempre estoy volviendo”!

Y en un paralelo con su antecesor “Madame Tango” en este, su nuevo espectáculo, reúne una pléyade de más que talentosos “co-equipers” para contar la historia del fugaz regreso de “Rose” al barrio natal para resolver algunos asuntos pendientes, antes de su vuelta definitiva a Europa. Pero una vez allí, y arribando justo….justo… en “La Noche de la Rosa” (una festividad tradicional del barrio…) los recuerdos, los rostros y las voces queridas del ayer, y fundamentalmente la presencia de “Tango”, su antiguo amor (interpretado por Fernández),  tejerán una telaraña …atrapante.

En rigor, la historia en sí solo tendrá el cometido (perfectamente cumplido…) de ser la alfombra aterciopelada por la que se deslizarán, uno tras otro, estos entrañables personajes; cada uno con su impronta de romanticismo, nostalgia, ternura y disparate.

Para que la magia sea posible, deben alinearse los conjuros: La voz (increíble, …inalterable, y si fuera posible, técnicamente más madura) del grande de Guillermo Fernández. El histrionismo, las voces, (cantando de igual a igual con el perenne “Guillermito”…) el dominio actoral y el carisma de Ivanna Rossi y Sebastián Codega, dos de esas “perlitas” que todo director desea tener en sus elencos, y que desde el lucimiento de sus roles de “arlequines arrabaleros”, amigos alocados de la pareja protagónica, arrancan risas, emociones y la justiciera ovación que premia sus labores en el saludo final. 

Y la orquesta… Si. ORQUESTA de cuatro. Porque al igual que en el espectáculo que antecedió a este, el maestro Pablo Valle (y casi con la misma formación, excepto un único cambio, en la violinista) multiplica los sones y emociones, interpretando con la misma potencia, sentimiento y virtuosismo los clásicos inmortales del tango, así como los más actuales, de vanguardia, que dan vuelo a los desplazamientos acrobáticos de Ghidone y  las dos parejas de baile que la secundan.

El final?…Habrá que verlo….

Pero es sabido que, para quien lo probó,…es difícil escapar del abrazo del “Tango».

Teatro Multitabaris Comafi

Av. Av.Corrien 831. Capital Federal

Funciones de miércoles a domingos