El fenómeno TOC TOC
Por Eva Matarazzo
La obra del francés Laurent Baffie, cuenta la historia de seis pacientes con trastornos obsesivo-compulsivos (toc) que se cruzan en la sala de espera de un reconocido psiquiatra. La demora es la excusa perfecta para este disparatado encuentro, y como el psiquiatra nunca aparece por el consultorio, son ellos los que deben “analizarse grupalmente” y llegar a sus propias conclusiones.
Los personajes están muy bien delineados de acuerdo a sus tocs: está el que tiene el síndrome de tourette y no puede dejar de hacer gestos obscenos y decir barbaridades (Mauricio Dayub), el aritmomaníaco, que no pude parar de hacer cuentas (Daniel Casablanca), la maniática de la limpieza (Natacha Córdoba), la dubitativa y mística, que necesita verificar todo más de una vez antes de salir de su casa (Gimena Riestra); la chica que repite todo dos veces (Laura Azcurra); y el joven que tiene fobia a las rayas y siempre busca la simetría (Diego Freigedo).
Los contrastes entre las distintas personalidades de los pacientes y sus trastornos se conjugan de tal manera, que las situaciones que se generan son desopilantes. Desde el comienzo de la obra el humor está presente como un condimento fundamental y el público no para de reírse. Hay una detallada composición de los personajes, en base a la observación de sus características, de la gestualidad y el cuerpo de los actores puesto al servicio de la acción.
El diseño de vestuario de Sofía Di Nunzio también ayuda a definir las personalidades de cada uno de ellos, la elección de colores, estilos y texturas, remarca los contrastes.
La dirección de Lía Jelin es impecable. La puesta es muy dinámica y trabaja excelentemente la espacialidad y lo coreográfico. Se genera además un equilibrio perfecto en todos los movimientos de los actores en escena, y el ritmo de la comedia está super logrado.
La escenografía de Paula Sabina recrea muy bien el ambiente de sala de espera del consultorio, y a su vez es funcional a la puesta. Se aleja además de la solemnidad y le da un aire descontracturado, al utilizar colores pastel y cuadros de estilo más contemporáneo.
Antes de ver Toc Toc me preguntaba ¿Por qué una comedia había tenía tanto éxito a lo largo de nueve temporadas, cuál era el secreto para convocar al público de esa manera?¿Sería la temática, el humor desopilante, las actuaciones, el texto, la publicidad?
Si bien las fórmulas no existen, en estos casos creo que suele darse cierta química perfecta que va más allá de la suma de las partes. Es la conjunción de un todo, quizás no muy explicable, pero al salir de la sala sentí que era un espectáculo que quería recomendar a mi entorno más cercano y a la gente que quizás no vaya mucho al teatro. Porque sé que se van a reír mucho, ya que es una obra que genera mucha empatía con el público, con la que la van a pasar muy bien, y van a tener ganas de seguir yendo al teatro.

Multiteatro Comafi
Av. Corrientes 1283. Capital Federal
Funciones: Miércoles, jueves y viernes 21 hs. y sábados 20.00 y 22.30hs. Domingos: 20.30 hs.