“El eterno embrujo de los crooners”
Por Néstor De Giobbi
La noche del sábado 10 de junio tiñó de romanticismo la sala del clásico y ahora remozado Teatro Coliseo. El evento que dió lugar a este suceso fue la presentación del músico y cantante de jazz Max Cartier, quien quiso presentar su álbum debut “Words of love” en su tierra natal, antes de iniciar su gira por Europa y Estados Unidos.
Y para eso, y a lo largo de casi 90 minutos de espectáculo, sorprendió con un fastuoso show audiovisual donde no faltaron desde grandes pantallas y luces robóticas hasta efectos especiales y lluvia de globos con forma de corazón, con su monograma.
Todo se inició con una proyección del lanzamiento de una nave espacial (cuenta regresiva incluida…) al son de “Así habló Zaratustra” para, al momento del despegue, y entre el estallido de cohetes lanzahumo que se sumaban a los de la proyección en pantalla completa, asistir a la caída del gigantesco telón sobre proscenio para revelar a la imponente orquesta compuesta por 50 músicos y dirigida por Damián Mahler, que se constituiría en el soporte musical de lujo para la presentación del protagonista de la noche.
Max Cartier, abreviatura artística del nombre de Maximilien de Hoop Cartier (un exitoso empresario del mundo de las bebidas (entre otrasl, cervezas y aguas, siendo creador de la marca “Patagonia”) además de filántropo y coleccionista de arte, nació en Buenos Aires hace poco más de medio siglo, en el seno de una familia acomodada. En su adolescencia se instaló en Europa donde obtuvo diversas Maestrías en Economía y Negocios, y fundó su primera Empresa.
Aventurero, apasionado por los viajes y los deportes, (es esquiador profesional y piloto de aviación), y después de una vida digna del argumento de un novelista, descubrió en los inicios de la pandemia de COVID 19, hallándose en su residencia parisina, una faceta dormida, volcándose entonces a los estudios de canto con entrenadores vocales de primer nivel. Y allí nació el “alter ego” de Maximilien…”Max”
Su estilo remite inexorablemente a la más pura tradición de los “crooners”, aquellos cantantes románticos como Sinatra, Michael Bublé (ambos barítonos, como él) o Tony Benet, (este último, tenor), que cautivan a sus audiencias con un estilo melancólico y aterciopelado, abordando un repertorio absolutamente incorporado al oído popular.
Así, a lo largo de la presentación, pudieron disfrutarse versiones orquestales de ensueño de clásicos como “Llévame volando a la luna”, “New York-New York”, “Te llevo bajo mi piel“, el infaltable final con “A mi manera”, o un atractivo dueto con una de sus muy buenas coristas, haciendo “Inolvidable”, al estilo de Nat King Cole y Natalie Cole. Cada una de sus interpretaciones (la mayoría de ellas, en ingles, aunque también algunas en español, portugués y francés, incluyendo obras de su propia autoría) fueron ilustradas con producciones en video alusivas al clima de cada tema.
El álbum presentado, “Words of Love” fue grabado en los legendarios Capitol Studios en Hollywood, en el que Cartier fue acompañado por una orquesta de más de 50 músicos de talla mundial.
Con la promesa de un segundo disco en producción, el empresario devenido en artista dejó alta la vara para sus próximas presentaciones en el país, al regreso de su gira.
Ficha artística/técnica:
Canta: Max Cartier y orquesta en vivo. Director Musical: CHRIS WALDEN. Pianista: MICHAEL ORLAND
Coristas: SARAH DERRIEN & ALEXANDRA DELGADO
Dirección Orquestal: DAMIÁN MAHLER
Dirección de Producción: FEDERICO BRUNETTI
Prensa: We Prensa